Anthem E3 2018

En el resumen del EA Play, hablé de diferentes títulos que, aunque ya conocíamos desde antes de la conferencia, seguían llamando la atención del mundo del videojuego.

Battlefield V, Fifa 19, Unravel 2 entre otros... Pero seamos sinceros, el gran protagonista, al que todos esperaban, era Anthem. He decidido dedicarle un artículo propio a este monstruo de Bioware que, si todo va bien, llegará a nuestras consolas el próximo 22 de febrero de 2019.

Este mundo basto y salvaje, me cautivó desde que se presentara hace justo un año, y en el mismo escenario. Es evidente que luego, una vez el juego sale a la venta, solemos encontrar una rebaja importante en muchos aspectos, y que nada tiene que ver con lo visto en cualquier evento de este tipo. Pero es inevitable ilusionarse, incluso a sabiendas  de que el producto final, acabe siendo algo diferente en su apartado técnico.

Por el momento, ya conocemos muchos más datos de este portento de Bioware, con el que parecen querer redimirse de su no tan notable Mass Effect Andromeda. Un mundo abierto gigantesco, enemigos imponentes, un apartado gráfico que sorprende como lo hizo Crysis en su día, y armaduras a medio camino entre iron man y jefe maestro, ¿que más se puede pedir?

En la nueva demostración jugable que enseñó bioware, podemos seguir deleitándonos con más detalles, no solo de su gigantesco y detallado mapa, si no también de sus mecánicas, sistema de combate o algunos de los enemigos que nos esperan.

Este gameplay de casi 20 minutos, comenzaba mostrando una especie de transporte parecido a lo que sería un AT-AT en Star Wars, en el que se encuentran los personajes y sus armaduras. Lo que sucede cuando salimos al exterior, es simplemente oro para los sentidos. Con el paso de los años, he ido descubriendo que los videojuegos, son sensaciones. Y es a partir de aquí donde nos dejamos llevar por un mundo que provoca esa sensación de estar vivo en todo momento. Los animales, al menos los que parecen no querer matarnos, y toda esa basta vegetación moviéndose al ritmo del viento, contribuyen a una experiencia más inmersiva con el entorno, que podrá ser explorado a nuestro antojo, a riesgo eso sí, de encontrarnos con cualquiera de los peligros que habitan estas tierras salvajes.

La iluminación y los efectos de sonido, provocados por nuestra armadura o por la propia ambientación del entorno, son muy prometedores, y ya tenemos una primera (aunque breve) toma de contacto con uno de esos colosales enemigos que habitan en el mapa. Llama la atención en este caso, la numeración que desprenden los enemigos cuando les atacamos. No sabría decir si esta numeración servirá como referencia, para saber en todo momento la salud restada a nuestro rival, o si por el contrario, es un indicador de experiencia (este último es por el que yo apuesto).

Sus desarrolladores hacían hincapié en las posibilidades de exploración del mapa, declarando que incluso podríamos hacerlo, no solo por tierra y aire, si no también por mar y a través del subsuelo. Es en este momento del tráiler, cuando, tras sumergirnos en lo que parece una laguna de gran profundidad, vemos salir al personaje por una especie de cueva llena de trampas explosivas. Me encanta especialmente el detalle de poder movernos bajo agua con total libertad, y lo realista de este elemento, que parece, será abundante a lo largo de nuestra experiencia en Anthem, ya sea por el cambio constante del clima, o por los lagos y cataratas naturales repartidos por el mapa. 

En cuanto a modos de juego, sabemos también que contará con modo multijugador y para un solo jugador. En el caso de elegir el modo "single player", la experiencia seguirá estando a la altura, en lo que a la campaña se refiere. De todas formas, es evidente que Anthem, es un título que hay que probar en algún momento con nuestros amigos. Es algo con lo que estoy seguro de que ganará muchisimo.

Y para ir terminando, quisiera comentar los diferentes tipos de armaduras de los que disponemos y su personalización. Es importante saber elegir bien nuestro traje metálico, puesto que la experiencia y nuestro sistema de combate, dependerá de nuestra elección. Las armaduras a elegir serán: Ranger, Interceptor, Colossus o Storm. Por ejemplo, el Ranger nos ofrece un combate más efectivo en el cuerpo a cuerpo, mientras que el Colossus, tiene la mayor potencia de fuego y estará armado hasta los dientes. Además, podrán personalizarse con diferentes combinaciones de colores, y es ahí donde entran en juego los micropagos que, afortunadamente, no llegarán más allá de las opciones estéticas.

Sin duda, hay motivos para creer que Anthem pueda ser en un futuro, uno de los mejores juegos de su año. Yo por lo menos, tengo muchas ganas de probarlo, y aunque aún queda mucho para eso, espero y deseo que bioware traiga un producto redondo y bien acabado.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO