Tomb Raider Definitive Edition

Ya publiqué en la cuenta de Instagram mi intención de pasarme la actual trilogía de Tomb Raider al completo, y de momento ya he terminado con el primero de los tres títulos de Square Enix. En este breve análisis, os puedo adelantar que esta "Definitive Edition" se me ha hecho especialmente larga, y se ha notado muchísimo que, a pesar de contar con muchas mejoras gráficas con respecto al juego en el que está basado de la anterior generación, esto ha sido algo especialmente notable en muchos aspectos, como es el entorno y la propia Lara Croft. Hay detalles mucho más conseguidos, como es el efecto del agua en algunos charcos o lagunas del escenario, especialmente en las zonas más lineales de la aventura, y hay otros, como son los animales y las físicas de los personajes, que dejan mucho que desear... Lo de la cámara, de verdad que es cosa aparte, es de lo peor que he visto en muchísimo tiempo. Fue una tortura constante hasta que logré, más o menos, adaptarme a ella, pero es una barbaridad lo que tiembla la imagen desde un principio, ya sea en una situación de acción o en algunos de los momentos de mayor calma que podemos tener durante la aventura. El problema ya no es que incomode al jugador, si no que hasta que uno no se acostumbra, llega a ser mareante. 

Por otra parte, en este juego, he visto una gran intención por parte de Crystal Dynamics de lograr zonas abiertas y detalladas en las que el jugador pueda explorar y descubrir tesoros y otros objetos ocultos, aunque desgraciadamente no ha despertado en mi ese interés, ni siquiera por descubrir todas las tumbas que se encuentran ocultas por cada zona.

Este es un videojuego que, inevitablemente, podría compararse a la saga Uncharted, y atendiendo a su género, resulta una aventura con poca personalidad debido a su narrativa, algo muy pobre para formar parte de una marca tan grande como lo es Tomb Raider. Definitivamente es un título bastante plano a todos los niveles. Es entendible su nivel gráfico al ser más un videojuego de la anterior generación, pero la historia, que es al fin y al cabo uno de los protagonistas de este género, no anima mucho a seguir adelante, y es solo al final cuando se dan las situaciones más atractivas para la vista y que contribuyen a mejorar un poquito más los tiroteos. La trama es muy directa desde el principio, y para ser un reinicio de Lara Croft, se dan pocos detalles del personaje principal y de los secundarios, hay poca profundidad.

El sistema de combate cuerpo a cuerpo no es pobre, sino lo siguiente, con pocas opciones para hacer frente a los enemigos, y en cuanto a las armas de fuego, hay muy poca variedad. Sólo contamos con una pistola, un fusil de asalto, el arco y la escopeta (uno de cada). Aquí sí que debo decir que, a pesar de contar con un arsenal muy escaso, cada una de las armas se pueden ir mejorando a medida que avanzamos mediante piezas que encontraremos repartidas por el mapa, que sin ser de mundo abierto, ofrece varias alternativas según la zona en la que estemos. La habilidades de Lara también pueden ir mejorando si conseguimos puntos de habilidad, los cuales podremos gastar al igual que las piezas para las armas, en los abundantes campamentos que hay repartidos por cada escenario. Estas hogueras, además de para esto, sirven como punto de guardado, y están bien ubicadas por cada zona.

 

Para concluir, decir que los enemigos son prácticamente iguales en cuanto a vulnerabilidad frente a los ataques de Lara, y son los típicos sacos de balas andantes, diferenciados únicamente por sus armaduras, que sin importar el lugar donde reciban los impactos de bala, estos acaban cayendo más tarde o más temprano sin demasiada oposición. Como punto destacado para abatirlos, está la cabeza, donde sí caen redondos ante un ataque con arco o un disparo, sobre todo si lo hacemos de manera sigilosa. Las animaciones... bueno, hay de todo, por un lado, hay algunas muy conseguidas, y otras en las que los personajes hacen cosas un tanto extrañas. Los enemigos, una vez eliminados, suelen caer y quedarse siempre en la misma postura, siendo muy poco natural y realista. 

Estos son algunos de los datos principales de un Tomb Raider del que no me ha gustado prácticamente nada, aunque espero que el siguiente suponga un cambio a mejor. Voy a ir empezando con Rise of the Tomb Raider y os contaré en un nuevo artículo.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO