Como muchos sabéis, Nintendo nos regaló recientemente un Pokémon Direct cargado de información sobre el nuevo título en el que está trabajando Game Freak, un título que traerá a Switch la octava generación, y que por lo mostrado en los siete minutos que duró, parece que supondrá una importante evolución para la saga.
EL MAPA
Empecemos por uno de los elementos mas importantes, la región. En este caso, Pokémon Espada y Pokémon Escudo nos trasladarán a Galar, una zona que, como se venía rumoreando, estará basada en la cultura inglesa, y cuya ciudad de mayor tamaño luce con un aspecto similar a la Londres de la revolución industrial. Todo indica que será una mezcla entre estética medieval y moderna al mismo tiempo, aunque lo que sí está claro es que se desarrollará en el presente. A mí me ha resultado bastante atractivo en este apartado, pero el juego tiene mucho más, por ejemplo, en algunas de las escenas mostradas en el tráiler, aparecen estadios/gimnasios similares a los que existen en Inglaterra, que como ya sabréis, es un país muy futbolero, y me da que Game Freak ha querido representarlo en sus gimnasios Pokémon.
Tened en cuenta que, la ilustración que mostró Nintendo sobre la nueva región, refleja lo que será Galar desde un punto de vista general, pero tiene pinta de que será realmente la más grande de toda la saga Pokémon, incluso podría albergar alguna que otra sorpresa en forma de otra región adicional. Esta es una opinión muy personal, basada en las imágenes mostradas en el tráiler, donde un tren aparece en más de una ocasión, y dudo que este deba utilizarse únicamente para desplazarnos por una única región. Por el momento es más que prometedor, pero habrá que esperar a próximos Direct´s para confirmar o desmentir este tipo de ideas.
También volverá el ciclo de día y noche, además de una climatología que, generalmente debería ser lluviosa, ya que en Londres, y en Inglaterra en general, se da constantemente esta situación, aunque promete ser una región muy variada en este sentido. Nieve, lluvia y sol parecen estar presentes por todo el mapa. Algo que a su vez, podría relacionarse con el Pokémon legendario, del que no se sabe nada, ni siquiera se ha dejado ver una silueta o cualquier otro elemento en el logo del título, tan solo una escena en mitad de una ruta, en la que se distingue un enorme "ser" dibujado en la tierra, como si de un extraterrestre se tratase.
Me hace especial ilusión descubrir cómo será esta historia, en la que vuelven los estadios y, espero, los combates contra Pokémon salvajes, al igual que con los entrandores. Unos entrenadores y, en general, NPC´s que no han aparecido todavía en ninguna ruta o ciudad del tráiler. Está claro que esta es una versión muy prematura del juego, pero de aquí a su lanzamiento a finales de año, estoy convencido de que Nintendo nos irá mostrando su evolución.
APARTADO VISUAL
Aquí creo que es donde se nota la evolución que ha dado la saga y que, a pesar de contar con unos escenarios vacíos de personajes, estos lucen aún mejor que en anteriores entregas, además de verse mucho más favorecidos por el cambio de cámara, ahora con una nueva perspectiva, más cercana a otro tipo de videojuegos de aventuras. Puede que a primer golpe de vista, no parezca algo tan revolucionario, pero si vamos frame por frame, se aprecian multitud de detalles que antes no aparecían en otros títulos, y principalmente en Pokémon Let´s Go, que es el título que le precede.
Es pronto para debatir sobre cómo lucirán otras zonas del mapa, o la propia climatología, pero todo indica que el juego estará muy detallado en todos los sentidos, y más aún por la ambientación de la propia región. También quisiera destacar el buen aspecto que presentan los protagonistas, tanto el femenino como el masculino, aunque eso sí, la chica parece estar más lograda en líneas generales. Los starters... bueno, es difícil contentar a todo el mundo, y más a estas alturas, después de tantas generaciones, pero el que más me ha gustado es el tipo fuego. Igualmente, hay que conocer también sus evoluciones, y por supuesto el diseño del resto de nuevos pokémon que se incluirán en esta nueva generación.
Los paisajes, las ciudades, los lagos, la nieve, el diseño de personajes, sin duda es un videojuego que promete en todos los sentidos, y en lo técnico no podía ser menos.
HISTORIA
Este es el apartado del que menos se sabe sobre Pokémon Espada y Escudo. Conocemos sus starters, el mapa, su apartado visual, etc, pero no se nos ha mostrado ni una pista sobre su argumento. Hay varios detalles a analizar, pero tres de los que más me han llamado la atención, son los estadios, las extrañas rocas inscritas que hay repartidas alrededor de los caminos, y la representación en el cesped de lo que podría ser un pokémon legendario en mitad de una colina.
Esta representación en la hierba, y las inscripciones de las rocas que hay por todo el mapa, podrían estar relacionadas entre sí, refiriéndose a una especie de leyenda o mito relacionado con el pokémon legendario de la región. Atendiendo al país o ciudad de Reino Unido en el que se basa el juego, este pokémon podría ser el causante de la climatología de dicha región, recordemos que Inglaterra, por ejemplo, es un país en el que el clima es generalmente lluvioso. Esta supuesta leyenda sobre el pokémon legendario, explicaría por completo el motivo por el cual llueve o nieva en esta región.
En el caso de los estadios, me da que podrían cambiar el concepto visto hasta ahora en entregas anteriores, en las que ganábamos medallas al derrotar a un único líder en cada gimnasio. Esto es una opinión personal, pero podría darse el caso de que, al ser esta una región completamente diferente, ambientada en lo que parece ser Inglaterra, tengamos que combatir en diferentes torneos o campeonatos para cumplir con nuestro objetivo de llegar a la liga pokémon, o al simil de lo que sería una liga pokémon. Esta apreciación, tiene además sentido si nos fijamos en cómo se ven estos estadios en su interior, llenos de gradas atestadas de personas, y un suelo que parece ser o simular el cesped de un estadio de fútbol real. ¿Por qué acudirían tantas personas a ver un combate de gimnasio?, más bien sería probable en un evento de mayor relevancia, como es la liga pokémon, o un torneo a lo "Champions League" pero en versión pokémon. Como digo, son solo suposiciones, pero sin duda lo visto invita a pensar en ello y a ilusionarse.
Estos son solo algunos de los aspectos más destacables sobre lo mostrado en el último Pokémon Direct. Evidentemente hay más detalles que comentar, pero estos me han parecido los más relevantes, además de que esta es una versión muy prematura del juego. Francamente, me ha gustado todo, aunque habrá que esperar a un nuevo Nintendo Direct para conocer más detalles, pero desde luego, esto huele a juegazo.