Lo que se avecina con Red Dead Redemption 2

Falta poco menos de un mes para el lanzamiento de Red Dead Redemption 2, y Rockstar ya ha iniciado su campaña del hype, mostrando detalles de todo cuanto nos va a rodear en su nuevo universo western. Es uno de los videojuegos más esperados de la presente campaña, y como no podía ser de otra forma, favorito para llevarse el "GOTY". Y esta no es una opinión infundada por otros periodistas, revistas o portales web, es que realmente lo creo.


ROCKSTAR SUBE EL LISTÓN

Últimamente, se han empleado palabras y expresiones de este tipo para definir lo que está haciendo Rockstar con su nueva obra, y es que es algo a lo que ya estamos acostumbrados con esta compañía. El concepto de sandbox, pasó a otro nivel con la llegada de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, estableciendo un nuevo listón para el resto de desarrolladores, que ahora ven como Red Dead Redemption 2, llega para hacer exactamente lo mismo, revolucionando una vez más su género.

Tal es el impacto que provocan los títulos de Rockstar Games, que cada vez que se anuncia la llegada de una nueva entrega, el mundo del videojuego mira expectante y de reojo su desarrollo, sabedores de que la fecha puede afectar notablemente a sus propios juegos, si estos salen a la venta el mismo día o en alguna fecha cercana. De ahí que juegos como Battlefield V, que ya de por sí cuentan con un público bastante amplio, hayan optado por cambiar su fecha de octubre a diciembre. No será el primero ni el último.

Como decía, Rockstar tiende siempre a subir el listón, y es que siempre se superan con cada juego. El siguiente, es siempre mejor en todos los aspectos con respecto al anterior, y es algo que se ve bien reflejado en la saga GTA, que ha evolucionado de una forma tremenda, ofreciendo múltiples novedades título a título. Evidentemente, si comparamos por ejemplo, GTA III con GTA V, el cambio es más que evidente, más allá del apartado gráfico (que también), pero si vamos juego a juego, veremos como en Vice City o San Andreas se potenciaba la base que ya existía en su tercera parte, añadiendo novedades y agrandando notablemente sus mapas. Esto mismo sucede con Red Dead Redemption, que ya explotaba en su primera parte todo lo que se había desarrollado hasta la fecha en Rockstar Games.

Con esta segunda parte, y aprovechando las ventajas de la actual generación, la compañía norteamericana quiere superar lo visto hasta la fecha en mundos abiertos, con un apartado gráfico espectacular, escenarios con vida propia, multitud de opciones, y como es habitual, un nivel narrativo a la altura de la aventura que se nos presenta. Os pueden gustar los juegos de estilo sandbox o no, pero lo que es innegable, es que títulos como este no dejan indiferente a nadie.

DEAD EYE E INTERACCIÓN CON LOS NPC

Esta segunda parte cuenta con un entorno más vivo que nunca y con el que se podrá interactuar constantemente, de modo que nuestras acciones tendrán influencia sobre lo que suceda en el futuro. Todo esto está confirmado, y me encanta la forma en la que, parece, se podrá hacer en la versión final del juego. A lo largo de la aventura, nuestro comportamiento hará que las personas de otros pueblos o ciudades lleguen a temernos o a faltarnos el respeto, dependiendo de lo que hagamos, y además, tendremos a nuestra disposición varias combinaciones de botones para saludar, amenazar, o mantener cualquier otra conversación con las personas que nos iremos encontrando.

Yo destacaría un momento que me encantó del gameplay, cuando vemos a Arthur montado a caballo en mitad de una zona boscosa, y se cruza con otro tipo que se desplaza de la misma forma. Incluso desde su montura, Arthur puede interactuar con esta persona, en este caso, alabando su caballo. Sencillamente genial.

Parece ser que de inicio, el juego puede abrumar un poco al jugador con tantos controles que aprender, pero imagino que con tiempo y práctica, se convertirá en algo sencillo, tan solo unos gestos que ejecutaremos de forma automática. De igual forma, habrá que tener cuidado con algunos de estos gestos, pues si llevamos la pistola desenfundada, podríamos apuntar directamente a otra persona, y esa persona podría ser el Sheriff u otro bandido dispuesto a matarnos.

Otro detalle que me encanta, es el hecho de poder entrar en las tiendas y casas de los pueblos y ciudades. En cuanto a estos establecimientos, se podrá hablar con los tenderos a la hora de comprar comida, bebida, u otros elementos como las armas y la ropa. Lo mejor es que el tipo, tendrá su propio catálogo con todos los productos, y ahí es donde tendremos que elegir el producto que deseemos comprar. Por otro lado, el tema de las casas no está aún del todo claro, pero sí que se puede entrar en algunas de ellas y robar objetos de más o menos valor que hallemos en su interior.

El Dead Eye está de vuelta con algunas mejoras, aunque sin ser ni mucho menos una revolución. El sistema ya tenía una función más que correcta en el anterior Red Dead, y en este trata de ser más efectivo a la hora de utilizarlo contra los enemigos a los que tendremos que hacer frente. La verdad es que tengo mucha curiosidad por ver que tal funciona con esta segunda parte, sobre todo porque las coberturas van a perder algo de protagonismo, haciendo que en los momentos de acción, Arthur tenga que ir mucho más de cara atacando a todo lo que se le ponga por delante. El comportamiento de las armas luce muy espectacular durante el gameplay, por lo que resultará una gozada ver como reacciona el protagonista al disparar su revolver o escopeta, con movimientos muy realistas, que también se traducen en el desvanecimiento de los enemigos que reciben estos balazos.

Resumiendo un poco, si queremos ser los más buscados en Red Dead Redemption 2, podemos conseguirlo haciendo el mal y creando temor allá por donde vayamos, o bien, podemos pasar más desapercibidos y hacernos amigo del Sheriff del pueblo. Podemos ser quien nosotros queramos donde queramos.

UN MAPA GRANDE Y VARIADO

Si tuviese que decir lo que más me ha impresionado de lo visto hasta ahora en este juego, son sus imponentes escenarios y sus efectos de iluminación. Hay miles de cosas que hacer en Red Dead Redemption 2, pero el simple hecho imaginarme subiendo hasta lo alto de una colina, y quedarme admirando esos paisajes, ya justifica con creces su compra. Y por si no fuera poco, tenemos zonas de todo tipo, desde el más típico desierto, hasta lugares nevados y bosques repletos de animales que, si incluyese un modo foto, quedarían de lujo para sacarnos unas postales bien chulas.

Como es lógico, habrá ciclo de día y noche, incluyendo todo tipo de efectos climatológicos (dependiendo de la zona), lo que afectará también a Arthur y a su caballo, algo de lo que hablaré más adelante. En cuanto a la iluminación, solo puedo quedarme boquiabierto, y dejar que las imágenes hablen por sí solas. Creo que debe de ser hasta cierto punto placentero, el hecho de pasear por un camino en mitad del bosque, mientras se dejan entrever los rayos de sol cruzando los árboles.

A lo largo del mapa, encontraremos pueblos, de los que ya hemos visto algunas imágenes, y ciudades que ,supuestamente, serán tan accesibles como estos primeros en lo referible a casas y comercios. Y entre un destino y otro, no faltarán los eventos aleatorios, las carretas transportando productos o personas, y las misiones secundarias, donde se pondrá a prueba constantemente a Arthur.

En cuanto a la fauna, contaremos con más de 200 especies de animales (una salvajada), que podremos cazar para aprovechar sus pieles o para cocinarlos y utilizarlos como alimento.

ARTHUR Y EL CABALLO

Esta es otra de las noticias más comentadas en internet en los últimos días sobre Red Dead Redemption 2, y es que todo indica a que nuestro caballo va a ser más importante que nunca, siendo una extensión del propio Arthur Morgan.Al igual que con los NPC que habrá repartidos por el mapa, tendremos una serie de acciones disponibles a realizar con nuestro caballo, y que serán de vital importancia para mejorar nuestro vínculo con el. Esto es algo que a mucha gente le costará asimilar (me incluyo), debido a la "mala" costumbre que tenemos en los videojuegos de soltar un coche o un caballo, e inmediatamente olvidarnos de el hasta que nos vuelva a hacer falta y cojamos otro. 

En Red Dead Redemption 2, nuestro caballo será realmente nuestro, es decir, si lo maltratamos o lo perdemos, no volverá, por lo que habrá que prestarle una atención especial y mimarlo como si fuese real. Así que, una vez que nos bajemos de la montura, tendremos varias opciones a escoger; por un lado, si existe un vínculo lo suficientemente fuerte, el caballo esperará donde lo hayamos soltado, o bien podemos tirar de sus cuerdas y llevarlo junto a Arthur. Por si no fuera poco, habrán varias especies de caballo, con habilidades muy diferentes, que nos vendrán bien a la hora de realizar unas tareas u otras. Qué decir del movimiento y el comportamiento general de estos animales... Si ya lucían muy realistas en el anterior Red Dead, en este, los desarrolladores han vuelto a superarse, creando una auténtica obra de arte en movimiento. Son simplemente increíbles.

El caballo actuará como una extensión de Arthur, y no lo digo por decir, si no porque también vamos a depender de el por otros motivos. En este juego, Rockstar ha optado descaradamente por un realismo nunca antes visto en sus videojuegos, y es por eso que, cuando compremos armas, ropa, o cacemos algún animal, no se irán almacenando en un bolsillo infinito, donde caben hasta los ciervos. Para empezar, todo lo que llevemos se almacenará en las alforjas que tenga el caballo, donde irán armas, alimentos, ropajes, y un largo etc. hasta completar el espacio disponible. Si queremos cazar, tocará seleccionar primero las armas que queramos llevar encima, y Arthur las cargará en sus cartucheras o, en el caso del arco, lo llevará a sus espaldas.

Nuestro protagonista será customizable, pero manteniendo el mismo tono realista del juego. ¿Qué significa esto?, pues que en las tiendas se pueden adquirir todo tipo de ropajes, desde abrigos y pantalones, pasando por las botas y el sombrero, un sombrero que por cierto, podemos llegar a perder en mitad de un tiroteo, obligándonos a tener que comprar otro nuevo. Como veis, no hay nada al azar, y tampoco es una excepción el tema del pelo o la barba de Arthur, que irá creciendo a medida que pase el tiempo en el juego. Esto quiere decir que, si queremos, podemos afeitar al personaje una vez le haya crecido la barba, o bien dejársela aún más larga, pero no puede hacerse al revés. Todo funciona de una manera muy lógica, a diferencia de los últimos GTA, donde no importaba el peinado del personaje, ya que en las peluquerías podía cambiarse por otro en el que llevase más pelo, restandole realismo a la acción de acudir a estos locales. Para que os hagáis una idea, tendremos que comprar incluso gomina para según qué presencia queramos darle a Arthur. 

Otro aspecto a cuidar, es el tema de la comida, que será de vital importancia, y se verá reflejado en el comportamiento del protagonista según su cansancio. Esto hace prácticamente obligatorio el hecho de salir a cazar, ya que el mapa será realmente gigantesco, y podría darse el caso de que algunas rutas se hagan más largas hasta llegar al objetivo. Una vez que se alimente o se eche una siesta, Arthur se recuperará y volverá a mostrar un comportamiento normal tras pasar un día completo (dentro del juego) cabalgando.

Me da la sensación de que la cuenta pendiente que tiene Rockstar, es la de los combates cuerpo a cuerpo, donde no se aprecia (al menos en lo que se ha visto) un cambio demasiado notable con respecto a los títulos anteriores. Las mecánicas recuerdan mucho a lo que ya existía en GTA V, y aunque se hayan incluído algunas nuevas o mejorado el sistema en general, creo que sigue sin contar con grandes avances en este sentido. De todas formas, hay que esperar al lanzamiento del juego para comprobarlo definitivamente.

A pesar de que aún no se ha visto, parece ser que Arthur, aunque de una manera algo torpe y lenta, podrá nadar en esta segunda entrega, una acción inexistente hasta ahora en Red Dead Redemption.


Esto son algunos de los aspectos más destacados de Red Dead Redemption 2 que conocemos hasta la fecha. Con el segundo gameplay, tendremos más datos del universo del juego, y en cuanto salga, lo publicaré en el blog con un breve resumen.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO