Sony E3 2018

Yo diría que, para describir este E3 de Sony, lo llamaría la conferencia de los gameplays. A pesar del silencio que envolvía a algunos de sus juegos, parece que en Playstation tenían muy claro lo que había que enseñar en este E3 2018. Por fin hemos visto en movimiento a sus principales apuestas para el futuro, de los que, hasta ahora, solo teníamos algunos tráilers cinemáticos.


THE LAST OF US PARTII

Empezaba muy fuerte Sony, con uno de los gameplays más deseados, no solo de su conferencia, si no de todo el E3. No se si una vez terminado el juego, se verá así de bien, pero lo que está claro, es que el gameplay The Last of Us Part II, ha sido para mi uno de los tres o cuatro mejores del E3 2018 (para muchos el mejor). 

Sin la presencia de Joel (más allá de alguna referencia en el primer diálogo), hemos visto a una Ellie muy diferente a la de la primera entrega, con dos partes muy diferenciadas. Al comienzo del gameplay, se nos presenta el lado más humano, que encuentra su punto álgido en el ya famoso momento del beso. Si esta escena nos encantó a todos, lo que vendría después, sería una representación de lo más cruda y violenta del ser humano. Así definiría yo a The Last of Us Part II, más crudo y más violento.

Asusta lo bien que luce el juego, y lo realista de sus mecánicas. Es un gameplay lleno de detalles, como por ejemplo, la forma de moverse de Ellie, muy parecida a la de Joel, y que incluso parece querer mostrarnos precisamente eso, pues todo lo aprendido tiene su origen en el. Otros detalles que me han gustado mucho, es la reacción de Ellie al recibir ese flechazo, del que no tiene a penas tiempo para recuperarse, y tiene que huir en busca de otra cobertura, donde termina por quitarse esa punta de flecha, ya rota. Y otro detalle a resaltar, es lo realista de las ejecuciones, sobre todo, en ese momentazo del final, donde Ellie, tras acabar con todos sus perseguidores, le rebana el cuello al que parece ser el líder de todos ellos.

Por lo que resta, poco más hay que destacar de esta demostración, en la que Naughty Dog ha demostrado una vez más, que es un buen ejemplo a seguir. The Last of Us Part II ha vuelto con una ambientación increíble y más inmersiva, más violento, con mayor expresividad en sus personajes, y eso sí, con una fecha de lanzamiento, aún por determinar.

GHOST OF TSUSHIMA


De esta nueva IP no teníamos prácticamente referencias. Solo contábamos con un teaser cinemático, mostrado en el pasado E3, del que pocas conclusiones se podían sacar, más allá de que el protagonista sería un samurái. 

Sucker Punch y Playstation han sacado a relucir de nuevo su músculo gráfico, como hiciera al inicio de la conferencia con The Last of Us. Es innegable que, visualmente, el juego nos regala unas vistas privilegiadas al comienzo del gameplay, con unas colinas que parecen tener vida propia, debido al efecto del viento, y una iluminación que recorre el escenario y que lo hace verdaderamente precioso, a la par que épico.

Los combates han levantado ciertas dudas por momentos, aunque creo que esto no supondrá un problema, teniendo en cuenta que el juego sigue en desarrollo y con una fecha de lanzamiento, todavía por determinar. Lo cierto es, que las sensaciones son bastante buenas en líneas generales, sobre todo viendo ese último duelo, repleto de detalles, y con planos que incluso me recordaban a un juego tradicional de lucha, pero que le sentaban de maravilla. Es este uno de los detalles que quería remarcar aquí, pues no se ha recurrido a la vista típica en tercera persona, en la que vemos en todo momento la espalda del protagonista, lo que le otorga un aire diferente y más dinámico a los combates. Y por último, esos instantes a cámara lenta, cuando esquivamos un ataque o se produce un choque de espadas, que lo hace todavía más épico si cabe.

Ghost of Tsushima nos situará en el año 1274, durante la invasión a Japón del ejército mongol, con un mapa que, al parecer, podremos recorrer a nuestro antojo. Probablemente haya que esperar hasta la Gamescom para ver algo más de lo nuevo de Sucker Punch.

CONTROL

Esta fue la sorpresa que Sony guardaba para su conferencia. Control es lo nuevo de Remedy, y, aunque ya se ha tildado al juego de parecerse en algunos aspectos a Quantum Break, esta es una apuesta completamente diferente, en la que, eso sí, se mantiene el toque de la compañía combinando elementos sobrenaturales con acción.

Teniendo en cuenta el buen trabajo que hizo esta compañía con Max Payne 3, no debería pasar tan inadvertido este nuevo título, en el que, según vemos en su primer gameplay,  nos moveremos por un escenario en constante evolución, haciendo alusión a esos elementos sobrenaturales de los que hablo.

La ambientación tiene ese aire extraño y, por momentos, yo diría que de terror, en el que Remedy ya ha confirmado, que habrá variedad de enemigos, y que nos pondrán las cosas realmente difíciles. Es aquí donde entran en juego las habilidades sobrenaturales de la protagonista, que puede utilizar literalmente, cualquier objeto que tenga a su alrededor, para lanzarlo y combatir estas amenazas.

Esta aventura de ciencia ficción también carece de fecha de lanzamiento, así que tocará esperar.

RESIDENT EVIL 2 REMAKE

No soy precisamente un fan de los survival horror, ni de los juegos de terror en general, pero la saga Resident Evil tiene algo especial, sobre todo si hablamos de su primera trilogía. A pesar de la polémica que rodeaba a Resident Evil 7, entre otras, por la llegada de la vista en primera persona, a mi siempre me pareció un buen juego, de hecho, diría que ha sido el mejor lanzamiento de la saga obviando esa primera trilogía a la que hacía referencia. Y si me gusto tanto, fue por la vuelta de los elementos principales que formaron parte de las primeras entregas. 

El survival horror es marca de la casa para esta saga, y creo que sus desarrolladores tomaron nota después de lo visto con sus últimos juegos. Es por eso, que Resident Evil 2 Remake, es toda una mezcla de sensaciones, que nos traslada de nuevo a las calles de Raccoon City, y por supuesto, a la famosa comisaría, repleta de zombies y puzles por resolver.

 

Volvemos a ponernos en la piel de Leon Kennedy, ahora con un título que, si no fuese por lo familiar de su escenario, se podría decir que es un juego totalmente nuevo. Pero que nadie se confíe, en este remake, los autores han recreado al milímetro los pasillos de la comisaría, pero jugando con el factor sorpresa en cuanto a sus amenazas. Se ha mantenido la presencia de zombies y lickers, pero se ha optado por cambiar la ubicación de algunos de ellos, haciendo de Resident Evil 2 una experiencia imprevisible, y en la que, por supuesto, se ha mejorado enormemente la ambientación y los efectos de iluminación.

En el gameplay, vemos como esta vez, todo estará mucho más oscuro, y en muchas ocasiones habrá que moverse casi a ciegas, guiados únicamente por nuestra linterna y la escasa visibilidad que esta nos brinda.

Afortunadamente, ya tenemos fecha de lanzamiento para, muchos de nosotros, volver a enfrentarnos a los miedos de nuestra infancia.

DEATH STRANDING

Otro del que se esperaba un gameplay era el miesterioso Death Stranding, que al fin se deja ver en movimiento, a pesar de no dejarnos muchas pistas con las que resolver las dudas que suscitaba. 

Death Stranding ha sido, sin lugar a dudas, otro portento gráfico de este E3, con el que se ha dejado ver de nuevo a Norman Reedus, en lo que algunos calificaban ya, y de forma cómica, como un "walking simulator", en el que el protagonista avanza constantemente a través de un escenario muy bien recreado y que, supongo, se encuentra en otro planeta o en una dimensión paralela. Teorías no me faltan, aunque algo que ya se puede apreciar en el gameplay, es que el mapa tiene unas proporciones enormes, y que además, se podrá recorrer, no solo de forma horizontal, si no también de forma vertical, escalando toda montaña con la que nos topemos.

Curiosamente, no se han dejado ver otros personajes de anteriores tráilers, como Mads Mikkelsen, y sí lo han hecho las actrices Lindsay Wagner y Lea Seydoux, que por la foto del tráiler, darán vida a los familiares del protagonista. Lo curioso, es que ambos personajes aparecen con un aspecto diferente al de la foto. Lea Seydoux, que en teoría será la hija, parece haber crecido de forma acelerada, mientras que su madre, interpretada por Lindsay Wagner, ha rejuvenecido para sorpresa de todos, en la última escena del tráiler. Quiero recordar que esta actriz (Lindsay Wagner) tiene una edad de 68 años, algo notable en la foto mostrada a lo largo del tráiler, y que sin embargo, aparece recreada con exactitud tal y como era en la realidad unos cuantos años atras. Con esto, quería destacar el detalle y mimo puesto en los personajes del juego, ya que no he podido evitar comparar imágenes de la veterana actriz, y no puedo hacer otra cosa que quitarme el sombrero ante Kojima.

Todo este tema del envejecimiento y rejuvenecimiento, podría tener relación con la lluvia que cae sobre el escenario, debido a esa arruga que le produce a Norman en un momento determinado del tráiler, en el que le cae una gota en la mano. También parecen dominar esa habilidad los seres oscuros que habitan a nuestro alrededor, puesto que la vegetación va creciendo allá por donde pisan. Igualmente, Death Stranding sigue sin aclarar nuestras dudas, y más allá de hacerlo, suscita otras nuevas. Solo resta esperar a nuevos eventos como la Gamescom, para ver algunas novedades del título de Kojima, y sobre todo, para saber cual será su fecha de lanzamiento.


Además de todos estos títulos, también vimos el anuncio del nuevo Nioh 2, que tras el éxito de su anterior entrega, vuelve con más y mejor.

Déraciné nos dejo un tráiler poco aclaratorio, en el que se deja ver una gran mansión en la que, presumiblemente, se desarrollará esta aventura para VR. Podría tratarse de un thriller o una aventura de terror.


Y finalmente, volvimos a ver otro gameplay de Spiderman, donde vimos la aparición de todos (o casi todos) los villanos a los que tendremos que hacer frente en nuestra aventura por Nueva York. La torre de los Vengadores estará presente en el juego, de ahí la incógnita sobre esa última y misteriosa aparición del tráiler, que podría ser otro villano, o bien uno de los Vengadores que acude a ayudar a Spidey. Unos dicen que podría ser Mysterio, otros el mítico Dr. Octopus (yo apostaría más por el segundo), pero yo estoy casi convencido de que podría ser Iron Man. Recordemos que Marvel tiene en mente hacer con sus juegos, algo similar a su universo cinematográfico, y ya están trabajando en un título de Los Vengadores con Crystal Dynamics.



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO